domingo, 20 de septiembre de 2015

Se irán dicen...

Con la soberbia del prepotente,con la desvergüenza del ladrón, con la indiferencia del insensible...con estos calificativos y muchos más se puede hacer un retrato robot de la banca,de esa banca que ahora amenaza con marcharse de Catalunya si la independencia pasa de ser un deseo a ser una realidad...
Pues que se vayan.Y se lleven sus estafas, sus intereses abusivos, sus comisiones ilegales...
Pero no se irán. Porque los depredadores saben bien cuando hay carroña para rapiñar. Y hasta que no se la acaban no se van.
Y estos carroñeros son inhumanos, pero no tontos.Los tontos somos nosotros, que mañana, en vez de ir a cancelar todas las cuentas que tenemos con esa panda, continuaremos quejándonos y dejándonos expoliar.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Lo llaman golpe de estado....

Estos dias(los de antes,durante y después) han sido prolíficos en frases que pasarán a la historia de los despropósitos,frases que te indignan, te inquietan y si te pillan de buen humor, hacen que te partas de risa.Cómo se puede tener una visión tan distorsionada de la realidad...confundir a ciudadanos que piden, de manera pacífica, lúdica y creativa la libertad que creen(creemos)merecer con criminales golpistas,invasores y represores  es de Juzgado de Guardia.Me viene a la cabeza el símil de la bestia herida que ataca ciegamente sin mirar a quien ni cómo.Oir a ese señor que se las da de progresista y defensor de las clases populares cagarla de tal manera aludiendo a los ciudadanos andaluces, extremeños,murcianos,y al supuesto expolio de sus raices que podría suponer la independencia del lugar al que emigraron es, de largo,más cabreante que oir a los de siempre tildando de golpistas de Estado a (muchos)ciudadanos y ciudadanas de todas las edades,tamaños y condiciones sociales.Más cabreante porque en teoria la izquierda siempre ha defendido la libertad de expresión y la concentración del 11 de Septiembre en la Meridiana fue, se mire por donde se mire,un acto de libertad.Quizás nos equivocamos,es cierto,claro que la independencia, por si misma, no es la panacea,pero igual que aquellos que cuando han comprendido que lo suyo no funciona se separan,cualquier  comunidad que demande independencia en ningún caso ha de ser tratada con el desprecio, la prepotencia,la rudeza y la ceguera con que se está tratando a Catalunya.Porque no se pide invadir,se pide decidir;no se pide romper, se pide convivir,no se pide estar supeditados...y no, señora Villalobos,no será necesario el pasaporte para visitar las tumbas de estos abuelos a los que hace referencia,igual que no lo es para circular por la mayoria de los paises vecinos y no tan vecinos.Por cierto,ni con pasaporte podría yo visitar la fosa,la tumba...donde reposan los restos de mi abuelo paterno,como nunca pudo visitarla en vida mi padre...porque aún hoy no sabemos donde está.Hay cosas que mejor no tocarlas,aunque vivamos en un país en los que los criminales de guerra nunca han sido juzgados...Ellos fueron cómplices,arte y parte de un golpe de Estado.Nosotros no.











Mucha pinta de golpistas no teniamos, no...

domingo, 30 de agosto de 2015

Dando las vacaciones por finalizadas...

Las vacaciones se acaban.Pasado mañana empezamos un nuevo curso, porque el curso, para los profesores/as empieza el día 1 de Septiembre, en una vorágine de programaciones, "hojas de ruta"(las presentaciones de materia de toda la vida, pero ahora parece que queda bien llamarlas así),guias,reuniones,decisiones,desacuerdos varios,disensiones,acuerdos...hay que ubicar al profesorado que llega nuevo,hay que re-ubicar a los que se incorporan despistados, hay que retomar temas "calientes" que,por suerte,quedaron pendientes para después del verano...me da pereza,para qué negarlo. Cansa más bregar con los y las compañeros y compañeras que con el alumnado,muchas veces...en fin,aún así, hay que alegrarse de tener un trabajo al que volver,un trabajo que me gusta,me da de comer y me permite hacer planes de veraneo.Reconozco que tal y como andan las cosas, formo parte del grupo de los privilegiados,por más que me queje.
Los lugares que hemos visitado este verano han tenido sus luces y sus sombras.Hay  lugares que "si" y lugares que "no".Hemos visitado algunos pueblos del Sur de Francia,concretamente del Lenguadoc-Rosellón y La Camarga,hemos estado en la Costa Brava y finalmente mi pareja y yo nos hemos escapado dos dias a la Cerdanya a visitar a nuestra sobrina y nuestro sobrino-nieto.
Entre los lugares que "si", están:Aigues-Mortes,un precioso pueblo amurallado con unas salinas impresionantes,La playa de l'Espiguette,Arlès,Narbonne(aunque hay que evitar la parte sur,dejada y sucia),y ya en la Costa Brava, Cadaqués, a pesar de la más de media hora de cola para poder entrar, la infernal carretera y la falta de aparcamiento...y por supuesto,cualquiera de los pueblecitos de la Cerdanya.
Entre los que "no" están La Grande Motte,Saintes Maries de la Mer,Saint Guilles... Roses,sobre-explotada, sin ningún encanto...y Berga, que visitamos al bajar de la Cerdanya y nos dejó patidifusas al ver cómo se puede tener un casco antiguo tan abandonado, tan desangelado,tan sucio...
Hemos viajado en el mes de Agosto, el peor mes para hacer vacaciones, pero no hay otra ,mi pareja sólo puede tomárselas en este mes.esto implica encontrarse gente por todas partes...y pagar más por todo.Por más que quieras encontrar lugares con encanto,el exceso de ocupación vayas donde vayas es una constante...de todas maneras, ya pensamos qué haremos el próximo verano...Igual hasta dejamos que decidan mis hijos,que a sus 22 y 16 años se apuntan con nosotros. .
En otro orden de cosas,no hay vacaciones para las guerras;que asco, que pena y que impotencia ver las imágenes de la barbarie,de la inhumanidad de unas personas para con otras...y que vértigo plantearse que sólo el azar nos ha salvado de ser uno de los muertos del camión abandonado, una de las madres que huyen con su hijo en brazos, una o uno de los refugiados en campamentos indignos.Pasa el tiempo, pero la barbarie no cesa.Como en la Edad Media, seguimos poniendo a Dios como excusa para joder al prójimo.Por desgracia, hay cosas que parece que no cambiaran nunca.

domingo, 19 de julio de 2015

Guardianes de la moral..¡.no gracias!

Asusta constatar cómo aún en el siglo XXI a las mujeres se nos quiere obligar a abstenernos de tener relaciones sexuales o a tener todos los hijos que Dios tenga a bien enviarnos... como hay tantos que piensan que ,el hombre tiene libertad para follarse tener relaciones sexuales con quien quiera y si ella se queda embarazada, pues que se apañe, que ya se sabe, "si se ha ido a la cama conmigo a saber con quien más se habrá encamado"...funcionamos así aún, y la cosa no lleva visos de cambiar, no para bien,al menos
Pues resulta que para ayudar aún más a perpetuar este orden establecido, aparecen los "objetores de conciencia"...vaya, como ese señor que se ha negado a vender la pastilla del día después a una chica,porque él considera que es "abortiva"...y digo yo:¿quien puñetas es el tio ese para decidir si expende o no un medicamento que se vende en farmacias de manera legal?.¿Que moral protege,que principios guarda?¿Será también coherente cuando una hija suya le diga "papá que necesito la pastillita?"¿o hará como esas familionas católicas a machamartillo que denostaban (y denostan) el aborto pero cuando aqui en España hacían su agosto los matarifes ellos llevaban a la "nena" a Londres de fin de semana?...que hartura de doble moral, que asco infinito me dan esos que no sólo pretenden imponer su criterio criminal sinó que adaptan las cosas a su conveniencia...esos que, como decía mi estimado Serrat :"Tienen doble vida, son sicarios del mal...".
.
Si, entre esos tipos y yo, también hay algo personal...

miércoles, 15 de julio de 2015

Una buena iniciativa, a ver si se extiende

Leo en el blog "el ventano" la acción que un panadero francés ha puesto en marcha como protesta.Con permiso de su autor, copio literalmente la entrada:

 ACEITES DE MOTOR EN LA PANADERÍA CONTRA EL PAN DE GASOLINERA.

Stéphane Ometes es un panadero de la localidad francesa de Royan que desde hace tiempo anda un tanto indignado por la desidia de la gente a la hora de elegir dónde comprar determinados productos. Según dice a quien le pregunta, el pan se debería comprar en las panaderías, y la gasolina debería adquirirse en las estaciones de servicio.

La segunda premisa sí que suele cumplirse casi en todos los casos, pero la primera cada vez está más cuestionada por la práctica. La gente compra pan en cualquier sitio si con ello se ahorra unos míseros céntimos.

"Vi un cartel anunciando la barra de 250 gramos a 50 céntimos en la gasolinera de la entrada al pueblo. ¿Qué es, baguette sin plomo 95 o varita GPL? ¿Por qué no se dedican a reducir el precio de la gasolina en vez de tirar los precios del pan congelado que no sabe a nada?", se pregunta.

Y para escenificar ese cabreo, el hombre ha decidido vender aceites de motor y otros productos del automóvil en su panadería, colocando las latas junto a sus barras de pan, para ver si el personal y los responsables políticos ven algo raro en ello y lo relaciona con el pan de gasolinera

  
Me ha llamado la atención porque ya hace tiempo que me indigna que el pan se venda. además de en las gasolineras,en los establecimientos, generalmente regentados por paquistanies o  magrebís que anuncian su negocio, donde se vende de todo(incluso alcohol a menores de edad, con la aquiescencia de los Ayuntamientos correspondientes),como"forn de pa",o "de pà", o incluso "de pá".Aparte de la aberración ortográfica, está la aberración de nombrar una tienda en la que no hay horno ni nada que se le parezca, ni se siguen las medidas hiigiénicas pertinentes,"forn de pa".Capítulo aparte merecería el hecho de que tengan sus negocios abiertos hasta la hora que les da la gana,días festivos incluidos...en mi barrio hay una frutería que tenía un horario normal hasta que la compraron unos ciudadanos chinos...ahora está abierta casi siempre...
Pero dejando a un lado el tema de horarios y demás,lo que es grave es que un alimento como es el pan se venda fuera de las panaderías.Igual algún día podremos comprar medicamentos en las tiendas de ropa, o vestidos en las farmacias,o...

Ojalá cundiera la iniciativa y nadie comprase el pan en otro lugar que dónde ha de ser vendido.De ésta manera también se evita que se revienten los precios, y por tanto, que  la calidad del producto sea ínfima, por motivos obvios.

domingo, 12 de julio de 2015

Calladito estás más guapo...

A veces me pregunto si para ser político uno tiene que pasar un casting ,igual que  para entrar en Gran hermano, mujeres hombres y viceversa, supervivientes,o cualquiera de los engendros que nos regala telemierda,digo telecinco.Si no es así, igual es que las tórridas temperaturas que soportamos estos días provocan ataques de gilipollez galopante en persona predispuestas...porque si no, es de todas todas incomprensible que alguien diga que "la mujer,como más desnuda, más elegante"...que volvemos atrás y las nenitas que ayer jugaban a muñecas o a la play, tanto da, hoy desfilan vestidas de meretrices baratas,de trozos de carne con patas para gozo y disfrute del machoman es un hecho,y bastante nos jode a las que luchamos por demostrar que tenemos un cerebro además de un cuerpo ...pero que un "señor" público se permita soltar tal parida, y encima esperar que le rían la gracia, me parece de una estupidez alucinante,de un mononeuronismo flagrante,de una desfachatez supina.
No creo que la elegancia, de hombres o de mujeres dependa de si enseñan carne o no.Creo que la elegancia se mide por saber estar en cada situación,por saber meditar lo que uno/a  va a soltar por esa boca de piñon,y sobretodo por respetar y no dar por supuesto que, como las mujeres somos un poco imbéciles, nos soltaran una machada y  aún nos sentiremos halagadas.

jueves, 2 de julio de 2015

Cuando el derecho se convierte en obligación

S. tiene 5 años,o quizás 6.Desde que nació ha estado en un CRAE,en contra de lo que marca la ley 27/5 2010,(LDOIA)que indica que el menor de 6 años no ha de estar en un centro, sino en una família de acogida  ajena,si su família extensa no puede hacerse cargo de él/ella.S. tiene una madre adicta a quien sabe qué substancias,en todo caso, a más de una.S. tiene una abuela, pero la abuela ya se hace cargo de la hermana mayor de S.,y no puede cargar con otra nieta.S. tiene  desde hace dos años, un hogar y dos madres de acogida.Dos madres que la adoran, que le han hecho conocer un mundo que le era ajeno.S. no sabía que era un centro comercial, casi no había ido nunca al parque, nunca había tenido "su" lugar en el sofá...y poco a poco se fue convirtiendo en una niña más.Sus "que zuzto, que zuzto" ante cualquier estímulo o experiencia desconocida, fueron convirtiéndose en ilusión por todo, en felicidad plena, para ella, y por suspuesto para esas dos mujeres a las que conozco porque una fue alumna mia, y la otra, alumna del instituto en el que trabajo, aunque yo no le impartiese docencia.
A principio de curso vinieron a dar una charla a los y las alumnas de mi modulo, y todos/as quedaron encandilados con el amor que transmitían, con la felicidad de la que hacían gala teniendo a su pequeña hija.Ya casi estaban a punto de empezar el proceso de preadopción...
Pero desde hace unos meses, alguien ha impuesto a la pequeña S., y a sus madres, un "derecho" envenenado:la mamá biològica, que entretanto ya ha tenido otra niña con otro hombre, y jamás se ha preocupado por S.,ha de llevar a cabo visitas periódicas.Y no porque de pronto le haya entrado el amor maternal, sino porque o lo hace, o le quitan el subsidio y a la niña que ahora tiene con ella.Pero S. tiene el "derecho" de "gozar" de su madre biológica, aunque las visitas la dejen trastornada, aunque manifieste que no quiere ver a esa mujer que para ella no es nadie, porque sus mamás son las que la han sacado del CRAE, las que la han escolarizado,las que velan por ella, la llevan al pediatra, al parque, las que le han dado una familia que la quiere.La otra, la que la trajo al mundo, será muchas cosas, pero no es su madre.
Yo no sé como acabará el tema, pero creo que cuando un derecho se impone, deja de ser derecho para convertirse en abuso.
¡Toma leyes en favor del menor!