jueves, 31 de diciembre de 2015

Cambio de año

Poquitas horas le van quedando al 2015...y aunque ya es tradición hacer buenos propósitos(los típicos:ir más al gimnasio, aprender inglés o llegar al peso ideal, parecen hechos para incumplirse),para mi representa más un punto de inflexión el final del verano, el comienzo del curso, que el final del año...aún así,pasando revista a cómo van las cosas,lo único que le pido al año nuevo, además de aquello de "que me quede como estoy",es que mis hijos, que andan un poco a la greña últimamente, cosas que pasan cuando se unen rivalidad,celos,competitividad y testosterona,entiendan que ganan más estando de buenas que poniéndose cara de perro mutuamente...
Y a los que me leéis aún(pocos, pero escogidos),desearos todo lo bueno que le pidáis a la vida.



Que siempre haya un camino para transitar...y mejor si es en compañia.(Mi señora hacía la foto)

sábado, 26 de diciembre de 2015

Feliz Navidad.

Un año más,llegaron las fiestas.Debo haber ganado 2 o 3 quilos entre ayer y hoy, mi hijo pequeño se ha cabreado con sus primos,son su hermano,y con todo Dios...y aún falta que nos reunamos para el dia de año  Nuevo y para el día de Reyes...joder con la paz y el amor...
En fín, a pesar de todo, que los deseos y propósitos de mejora nos duren hasta las próximas navidades,por lo menos...
(la foto no es muy navideña, pero me encanta,porque ésta es otra, me paso las fiestas persiguiendo a los nanos para conseguir una foto medio decente y cuando uno no pone cara de anormal, el otro se niega a ponerse,o la luz no es adecuada, o sale borrosa...más moral que el Alcoyano, tengo!)

domingo, 20 de diciembre de 2015

20-D

Hace poco más de dos horas han cerrado los colegios electorales.Ya hemos votado...después de dias de campaña,en los que he pasado ampliamente de ver ningún debate,después de ver expuestos rostros retocados en los carteles colgados por todas partes,después de promesas,autobombo y descalificaciones varias...por fín podemos decir "alea jacta est".
Ahora queda lo más difícil...que estos señores tan "prometedores" de boquilla cumplan lo que han prometido.
Hoy me he despertado ingenua, mira tú....

domingo, 29 de noviembre de 2015

Discotecas y bambas

No me gustan, nunca me gustaron, las discotecas,bares de copas con música a todo meter o sitios similares.Si no quedaba otro remedio, iba, pero la única manera de vencer el mortal aburrimiento era fumar sin parar(entonces la ley antitabaco no prohibía fumar en lugares públicos cerrados)y poco más,esperando la hora de ir marcharnos por fin...por suerte,tuve que aguantar tal tortura poco tiempo y ya muy joven dejé de frecuentarlas...
Hace un par de meses murió un conocido de mi hijo mayor,después de pasar 10 meses en coma.Le negaron la entrada a una discoteca por llevar bambas, fue a casa para cambiárselas por un calzado más "adecuado" y casi llegando a su casa tuvo un accidente con el coche...
Ayer mi hijo mayor salió de "fiesta" como él dice,y a una de sus amigas no la dejaron entrar porque llevaba bambas...
Normas imbéciles hay en todas partes,pero esta de las bambas me parece una de las más estúpidas.¿habrá algún estudio del que no me haya enterado, que relacione calzar bambas con alguna carencia física, psiquica,cognitiva o de otro tipo incompatible con tener un comportamiento normal en una disco?¿Tendrán los zapatos el poder de convertir a patanes en principes azules o verdes o de cualquier color?¿Me he perdido algo?.
Igual si...de todas maneras me gustaría que alguien me explicase porque en un lugar donde se fomenta el consumo de tóxicos, donde muchos de los que trabajan ,por no decir todos, están al loro de todo lo que se "pasa",de todo lo que se meten muchos clientes(y clientas),en un lugar donde se sirve alcohol a los menores de 16 aunque la ley lo prohiba,porquè, decía,es una incorrección calzar bambas.

sábado, 21 de noviembre de 2015

La bondad

Se me había olvidado que cuando eras pequeño, te veía tan bueno que decía,medio en broma, que acabarías siendo cooperante en una ONG,pero a continuación pensaba que eras de los que rodeados de picaros,acaban asumiendo culpas que no les pertenecen.Y se me había olvidado porque una adolescencia caótica y muy larga me ha hecho desesperarme en infinidad de ocasiones.
Eres bueno, hijo.No tienes rencor y eres capaz de volver al club de donde dos padres con "mano" en la presidencia se confabularon y aprovecharon tu depresión, y que no estuvieras al 100% para arrebatarte a tus niños, a esos que tanto quieres y que tanto te quieren.Eres bueno y hoy lo has vuelto a demostrar cuando uno de los niños de tu ex-equipo lloraba saliendo del vestuario porque se había dado un golpe contra otro y le dolía la barriga.Te has acercado a él con una delicadeza tremenda y lo has atendido,tu brazo por encima de sus hombros.mientras buscabas a sus padres.Eres bueno y los padres con los que te has ido a acabar de ver el partido(que disputaban tus niños y el equipo en el que juega tu primo,el corazón dividido del todo!)lo saben y te saludan con afecto...
Precisamente el martes pasado la psicóloga que te trata me lo recordaba:"Daniel es tan bueno...".Pues si,hijo, eres bueno y tu hermano,aunque más rabioso, también.Y este puede ser mi mayor triunfo como madre,aunque quizás ni tan sólo es mérito mio...espero que la bondad no se te acabe nunca,no se os acabe nunca,hijos,y que parafraseando a Machado se os pueda defnir como "...en el buen sentido de la palabra,buenos".

domingo, 15 de noviembre de 2015

Una vez tuve un sueño...

Una vez soñé que estaba al alcance de alguien que quería matarme.No recuerdo los detalles del sueño,pero si recuerdo la sensación de pánico, de indefensión, de incredulidad,de inseguridad.No creo que nadie pueda vivir con esa sensación sin acabar enfermando a nivel mental y físico.Para estar mínimamente sanos a nivel mental necesitamos sentirnos seguros y a salvo.El viernes fueron las personas que sólo deseaban pasar un rato en paz ,divertirse en el centro de París,el 11 de Marzo de 2004 fueron las personas que en su mayoría se dirigían al trabajo en los trenes que explotaron,el 11 de Septiembre...estos hechos nos pesan en el corazón, en el recuerdo, pero hemos aprendido a ignorar, a obviar,a arrinconar a aquellos que viven con terror cada uno de los días de su vida;supongo que es por pura y dura supervivencia, por preservar nuestro pequeño mundo intacto...hasta que un hecho con el que no contábamos remueve nuestra tranquilidad y hace que nuestra burbuja estalle...estos días las redes sociales están llenas de mensajes de apoyo a Francia, a las víctimas de los atentados,lo que me parece muy bien,pero deberíamos ir más allá y pensar en lo que expresaba una frase :"en Siria los atentados de París se viven cada día"...en demasiados sitios los niños aprenden el miedo antes que la risa,gente de todas las edades vive presa de la sinrazón, en demasiados sitios se están fabricando psicópatas que no tendrán reparo en morir si eso significa llevarse por delante a los que no piensan como ellos,con demasiados actos se inician cadenas de odio que pagarán los que menos culpa tienen...
Me gustaría tener una gran teoría explicativa y una solución...pero lo único que tengo en estos momentos es el deseo, como la inmensa mayoría de los seres humanos, de vivir en paz mi vida, con los mios, poder salir a la calle con tranquilidad,de que ningún odio destroce lo que tanto cuesta de construir...

domingo, 8 de noviembre de 2015

¡Un año de estos empezarán a machacar con la Navidad en Julio!

No entiendo este afán de empezar toda la parafernalia de la Navidad casi dos meses antes.Primero le lían un pollo de tres pares de narices a Ada Colau porque,aplicando el sentido común, quería "retrasar" el encendido de las luces de Navidad hasta el día 1 de Diciembre.Finalmente ha tenido que claudicar y acceder a encenderlas antes.A la mierda la ecología y  el ahorro energético,¡es el consumo, estúpido!(o será el consumo estúpido, sin coma de por medio).Ya he visto escaparates engalanados con figuras horteras y árboles empapuzados de adornos...y no puedo con ello.He pasado por varias etapas con respecto a la Navidad, como mucha gente supongo.De niña era una ilusión largamente esperada, no como ahora, que cuando retiro el último adorno ya sé que antes de darme cuenta estaré poniéndolo de nuevo con un año más...cuando llegué a la adolescencia renegaba de la parafernalia navideña,y tal como iba pasando de la adolescencia a la juventud las Fiestas Navideñas fueron gustándome menos.Luego llegaron los niños de mis ojos, mis tesoros,mis pedazos de paraiso,y  la Navidad tuvo la magia de su ilusión.Por suerte,aunque ellos están crecidos, hay dos petardos que aún están en la infancia, mis sobrinos de 11 y 6 años...y espero que cuando los sobrinos hayan crecido,mis hijos nos hayan hecho abuelas a Maite y a mi y la magia venga de su mano...pero vaya, aunque no reniegue de estas fechas,¿hay necesidad de empezar el machaque tan pronto?¿realmente es tan perjudicial retrasar hasta el dia 1 o aún mejor 13 de Diciembre el encendido de las luces,los escaparates guarnecidos y demás? .
Ya vemos normal que en Agosto se empiece a vender lotería navideña.¿Acabaremos viendo pasar Papas Noel,en vez de "lateros" mientras tomamos el sol en la playa?