sábado, 31 de mayo de 2014

La descalificación como método...

...para evitar a toda costa la autorreflexión,no fuese que reconociesemos nuestros errores y tuviesemos que aceptar que no somos la hostia en moto ni una encarnación del Mesias en la tierra...eso es lo que les pasa a "nuestros"(seran de s.p.m.,pero a mi y a muchos otros/as ciudadanos/as nos toca sufrirlos/as)politicos/as
La política no es que sea mi fuerte.No he dicho nunca aquella frase que ya me ponia de los nervios a los 15 años cuando la oïa (inevitablemente) de la boca de una mujer:"Es que yo de política no entiendo"...y ya entonces, si me pillaba de mala leche,cosa que no pasaba  a menudo, al contrario que ahora,le respondía:"pues más te valdría entender,porque una opción política puede cambiar tu vida"(vaya,no lo decía  de una manera tan "académica",pero mi respuesta iba por ahí)...aún así,disto mucho de conocer todos los partidos políticos más allá de los más conocidos,valga la redundancia:PP,PSC.ERC,IC...y poco más.Cuando en las elecciones generales oí hablar del CUP,pregunté candidamente"¿Y esos quien son?"...cuando me lo explicaron, pensé:"coño,ahora ya no estoy a tiempo de darles mi voto"...y algo así me ha pasado en las últimas elecciones con Podemos...no sé cuál será la trayectoria de esa jovencísima formación,pero en todo caso,personifican la savia nueva...y eso siempre va bien.Dan miedo,no a los ciudadanos,sino a esos/as a los que he hecho referencia al principio.Y el miedo se convierte en menosprecio,en burla,cuando no en calumnia pura y dura.Frases como:"esos son los que rodearon mi casa,sin duda"(¿y que hiciste tú,peazo ladrón, para que eso pasara?)," son el comunismo casposo y autoritario"(Cómo si la caspa no fuese una característica que acompaña a este gobierno y a todos sus paladines,y el autoritarismo del que hacen gala no estuviese jodiendo a mucha gente),"Son grupos antisistemas"(coño,y yo también soy antisistema si el sistema que pretenden que aceptemos es el que consiste en robar al ciudadano/a para que vivan como Dios una panda de rabosdeboina con escaño )"Hitler ganó las elecciones en Alemania aprovechando el descontento general y convirtièndolo en ilusión a su favor"(Y vosotros, de qué os aprovechasteis?)"Todos los frikis acaban planeando sobre Madrid"(Pues que se unan a vosotros,y sereis más)....estas frases son una pequeña muestra de las estupideces que se atreven a decir los que se han quedado acojonados por la cantidad de votos que ha conseguido la formación política "Podemos"...y el acojone tiene eso, que nos hace más imbéciles de lo que ya somos...y la prepotencia,la desvergüenza, la íntima y notoria convicción de que estamos más allá del bien y del mal nos convierte en lenguas de víbora envidiosa...todo antes de reconocer que algo de responsabilidad tendremos en lo que nos pasa.
Pues eso...¡antes muertos que autocríticos!.
(Ojalá podemos o cualquier otra alternativa pueda mejorar algo la situación de tantas y tantas personas que viven bajo el dintel de la pobreza,sin que los "salvadores del pueblo" se dignen poner manos a la obra para remediarlo)

viernes, 16 de mayo de 2014

Propaganda no deseada.

Estoy hasta las narices de encontrarme en el buzón propaganda electoral.Contando que  en casa somos tres los que tenemos edad de votar,son tres los sobres que nos llegan de cada partido,más alguno de propina porque deben sobrar y vuelven a repartirlos de nuevo,por si acaso...y estoy hasta las narices porque además de que tal propaganda seguro que la pagan con mis impuestos, y con los de todo hijo de vecino,resulta que los extractos del banco donde tienen MI dinero,donde me cobran por mantener mi cuenta,debo recibirlos via banca electrónica,lo que supone que los he de imprimir con MI impresora,usando MIS folios, MI energía eléctrica y MI tiempo...porque si los quiero via papel, además de recordarme que estoy incurriendo en un delito ecológico porque a causa de mi nula conciencia los pobres árboles quedarán diezmados,me cobran por cada carta que me envían.Debe ser que tocar los cojones las narices enviando propaganda electoral es ecológico a tope ...eso sí,aún no se les ha pasado por la cabeza poner un impuesto por "recibo de propaganda"...será que con lo que se han embolsado a costa nuestra no les hace falta,pero todo se andará...
Si el dinero que han invertido en propaganda lo invirtieran en educación,sanidad y políticas sociales,no harian falta esos "recortes" supuestamente tan" necesarios".
(Podría hablar también de las pancartas que después de las elecciones nadie retirará hasta que se caigan por si solas,o de los gastos de los mitines y otros actos "electorales",pero¡ pa' qué más!).




martes, 6 de mayo de 2014

Antes les pegaban,pero no las mataban...

...Pues mira que bien, que agradecidas debían de estar de que aunque fuera a hostias,las dejaran seguir viviendo,¿verdad?,eso era caridad cristiana, y no lo que sucede hoy...
Otra vez los hipotéticos  representantes de Dios en la tierra, o eso dicen ellos,soltando gilipolleces por esas bocas que serán cristianas,pero sueltan cada estupidez que parece sugerida por el diablo, por usar términos adecuados y cristianos, que luego se descuelga un tarado como ese de Canena(Jaén ) y nos acusa de no tener moral cristiana ni respetar los mandamientos,ese tarado vestido con sotana que desde el púlpito se atreve a decir cosas como estas:..."Antes el hombre podía llegar borracho a casa e igual pegaba a su mujer...¡pero no la mataba!,porque había una moral, había un respeto a los mandamientos,no como ahora!".Tiesa me he quedado al oir tamaña insensatez.Recapitulando:es de cristianos emborracharse,llegar a casa borracho y sacudir a la parienta.Es de cristianos porque el pobre borrachuzo maltrata mujeres está respetando el quinto mandamiento.Vamos, un santo, oiga.Como se corra la voz, ya veo a la iglesia beatificando a todos los maltratadores que no se cargan a su mujer y le permiten vivir la mala vida que ellos mismos les dan.
Mujer agradecidísima ,como se puede comprobar
Es que tiene su mérito,bebido y todo, recordar los mandamientos y seguirlos.Bueno, quien dice los mandamientos,dice el quinto,porque aquel que dice "Ama a tu prójimo cómo a ti mismo"(y ese "prójimo" incluye a la "prójima")o  lo olvidan, o se lo pasan por el forro de los huevos...



domingo, 27 de abril de 2014

De canonizaciones y otros dislates

Escucho con estupefacción en las notícias del mediodia que van a canonizar a dos papas,con la consiguiente concentración de "fieles" y parafernalia chupifestiva en el Vaticano...y un rato después,mientras hojeo el periódico, leo  un artículo sobre el terremoto que hace tres-cuatro años afectó a Lorca(Murcia), que expone que mientras  muchas familias están  viviendo en precario por no tener construidas las viviendas que sustituirían a las destruidas o afectadas por el terremoto,todas las iglesias igualmente afectadas ya han sido reparadas gracias a subvenciones varias.
No entiendo esta manera de actuar, no la entiendo y me indigna.¿Porque se ha de canonizar a estos dos señores cuya gran gesta fue vivir a cuerpo de rey y no se canoniza a tantas personas anónimas,religiosas o no, que dan su tiempo y a veces su vida por ayudar a los desfavorecidos, a los excluidos?
Pero más me indigna que el dinero para recuperar iglesias llegue y se permita que personas que ya han sufrido lo suficiente perdiendo su domicilio tengan que soportar además la desidia, la desvergüenza y en muchos casos el robo descarado de unos fondos que deberían dedicarse a rehabilitar y construir nuevas viviendas que hagan posible dejar atrás una tragedia que nadie debería sufrir...porque si perder tu casa ya es grave, que el dinero para construir una nueva acabe en los bolsillos de cualquier político y/o constructor sin escrúpulos es directamente, criminal.

jueves, 17 de abril de 2014

Te vas a enterar,catalán de mierda...

...Ahora mismo estoy oyendo las declaraciones de un seguidor del FC Barcelona que, desplazado a Mestalla para ver la final de Copa,fue detenido por la policia.Su aspecto no es de haber sido tratado con delicadeza, a tenor de su ojo casi cerrado y morado;se dirigieron a és con las palabras que dan título a esta entrada.Según parece, su pecado fue llevar una "estelada".Y digo yo:¿Porqué coño les jode a a esos que gritan "puta Catalunya","Catalunya es España","Putos catalanes de mierda" que Catalunya quiera decidir?¿de donde sale ese odio,esa inquina que ya hace años nos tienen nuestros" vecinos"?...Si tanto nos odian, si tanto les molestamos, si tan mala gente somos,pues que nos dejen irnos,joder,y que paren ya de tocar las narices...porque estoy harta de que cualquier excusa(la última ha sido el torneo de Copa,ganada por el Real Madrid)se aproveche para lanzar pullas, diatribas, insultos contra Catalunya y los catalanes...
Hoy precisamente leía en un página de facebook de la que me voy a borrar innmediatamente,una opinión que decía que "Cataluña es España"(además de otras opiniones  y expresiones menos inocentes)...Catalunya es España,pero algunas comunidades autònomas tendrían que ser declaradas terreno tercermundista,sede de la incultura,la estulticia,la vagancia,la desvergüenza y la imbecilidad más pura y dura.Quizás si que nosotros no debemos irnos,que quien ha de irse, a la mierda o a tomar por saco,tanto da,son muchos de los habitantes de esta gigantesca "casa de  barrets" a la que los patrioteros tienen tanto aprecio, aunque no les importe esquilmarla.A España, a Catalunya, y a su santa madre, si se tercia,robarían esa panda de "patriotas"
¡Que asco!

viernes, 11 de abril de 2014

Yo también estoy harta...porque nadie gana en esta competición.

Por supuesto no hay nada malo en querer una buena infancia para nuestros hijos e hijas.Ni en darles mucho cariño, ni en compartir nuestro tiempo con ellos/as,porque al fin y al cabo cuando te quieres dar cuenta,han pasado los años y de aquellos pequeñajos ya no queda nada.Yo que tengo un hijo a punto de cumplir veintiun años y otro con 15,los miro con nostalgia y recuerdo que ayer, como quien dice,los cogía en brazos,les cantaba canciones infantiles,les daba de comer y decidía por ellos...ahora atesoro los momentos en los que aún necesitan de mi,en los que los tengo en casa,en los que me hacen sentir (o creer) que aún necesitan de mis consejos y mis opiniones...
Pero esto no quita para que aborrezca esta competición estúpida que ya empieza con el embarazo y el parto, a ver quien tiene un parto más"salvaje",más"autentico"(como si las que hemos parido por cesáreano fuésemos "auténticas" madres),sigue con los años de lactancia,a ver si el niño/a pasa de la teta de mamá a la teta de la novia o al...del novio,se complementa con fiestas infantiles de película, comidas equilibradas y saníiiisimas,participación a tope(más bien injerencia)en la escuela, si es que no se opta por no traumatizar al niño/a y dejarlo en casa haciendo homescholing(no estoy totalmente en desacuerdo con esta práctica,que conste!),fines de semana dignos de un jeque árabe...y todo esa parafernalia maternal que nos han imbuido y parecen habernos grabado a fuego.Yo misma he sentido la mordedura de la culpabilidad, y aún la siento, que conste:cuando en vez de comprender a mis hijos los he reñido,desesperada  y agobiada por las preocupaciones;cuando no he estado por ellos al 100% porque el cansancio me lo impedía;cuando algo ha salido mal en algún evento o  he tenido que decir "no" a algo que me pedían;cuando no les he llevado a algún sitio que me habían pedido,cuando.. en fin,si una quiere,la crianza de los hijos es una larga retahíla de culpabilidades,porque por más que nos pese,no somos perfectas,y además siempre estará esa mamá repelente que sabrá cocinar mejor y más sano, que tendrá la casa más adecuada para los niños/as,que preparará las mejores fiestas, que se sacrificará hasta la naúsea por sus retoños...esa a la que todas odiamos secretamente,y...lo que voy a decir es muy fuerte,pero es real,nos alegramos secretamente cuando alguna circunstancia jode su perfección:algo como un hijo con suspensos que repite curso,una niña con problemas de la conducta alimentaria,un marido que se larga con otra menos perfecta y más real...
La competición imbécil en la que nos hemos embarcado las madres no tiene ganadoras...ni siquiera los que debieran ganar,lo hacen.Y es que cuando sacrificas tu vida entera por alguien, de alguna manera se lo harás pagar...
Transcribo tal cual el artículo que me ha llevado a esta reflexión:

Estoy harta de hacer quela infancia de mis hijos sea mágica


Si nuestras abuelas y bisabuelas vieran la presión que las madres de hoy en día se autoimponen, pensarían que estamos enfermas.
¿Desde cuándo ser una buena madre significa pasarse los días haciendo manualidades complicadas para los niños, convirtiendo sus habitaciones en portadas de revista con obras de arte de Ikea y vistiéndoles a la última moda, siempre combinados?
No creo en absoluto que las madres modernas quieran más a sus hijos de lo que nuestras bisabuelas querían a los suyos. Simplemente, nos sentimos obligadas a demostrarlo con ridículas y caras fiestas de cumpleaños repletas de cupcakes caseros con 18 toppingsdiferentes y un sinfín de regalos.
En los últimos años, me he visto metida en ese modelo paternal de cualquier cosa que hagas, yo puedo hacerla mejor, que se basa en buscar ideas en Pinterest, reproducirlas a la perfección y compartir la foto con desconocidos y amigos a través de blogs y de Facebook.
De repente, me di cuenta: no tenemos por qué hacer que la infancia de nuestros hijos sea mágica. La infancia ya es mágica de por sí, incluso cuando no es perfecta. Mi infancia no fue perfecta y no éramos ricos, pero me lo pasaba muy bien en mis cumpleaños porque mis amigos venían. Lo importante no eran los regalos, ni la decoración al detalle, ni nada de eso. Nos bastaba con explotar globos, correr por el patio y comer tarta. Bastante simple, pero mágico. Es lo que recuerdo de esos momentos.
En Navidad, mis padres nos compraban dos regalos a cada uno, teniendo en cuenta que éramos cuatro niños y que sus ingresos eran limitados. No había campañas que estuvieran machacando desde noviembre con las actividades que había que marcar en el calendario. No había chuches especiales navideñas, y pocos adornos (si es que había alguno). Ni siquiera preparábamos galletas. Lo que nos hacía realmente felices era meternos en una cama los cuatro pensando que podríamos oír a Papá Noel colarse por la chimenea. Era muy divertido intentar aguantar toda la noche despiertos, cuchichear, reírnos juntos, y desear con ansia que se hiciera de día. Era mágico. Nunca sentí que me faltara algo.
No recuerdo una sola vez en que mis padres hicieran manualidades conmigo. Las manualidades era algo que se hacía en el colegio. Las únicas manualidades que recuerdo son las que hacía mi madre en su tiempo libre. A menudo me adormecía el ruido de su máquina de coser cuando se ponía a arreglar el bajo de nuestros pantalones o a convertir un trozo de tela en accesorios para el pelo que luego vendía.
En casa jugábamos. Todo el rato. Después de la escuela, volvíamos andando desde la parada de autobús, dejábamos la mochila y mi madre nos empujaba a salir de casa. Nos quedábamos con los niños del vecindario hasta la hora de cenar. Era otra época... Ahora, muy pocos de nosotros dejamos que nuestros hijos anden solos por ahí. Además, cuando éramos niños y estábamos en casa, jugábamos por nuestra cuenta. Teníamos nuestros juegos, hacíamos fortalezas con mantas, veíamos la televisión, bajábamos por las escaleras con almohadas. Nuestros padres no eran los responsables de nuestra diversión. Si se nos ocurría murmurar las palabras mágicas "estoy aburrido", en un momento nos daban una lista de tareas.
Echo la vista atrás a mi infancia y sonrío. Todavía me acuerdo de cómo era eso de divertirse sin preocupaciones.
Mis padres se ocuparon de mantenernos calientes y alimentados, y ocasionalmente planeaban alguna actividad especial para nosotros (la pizza de los viernes por la noche era una tradición), pero en el día a día, nos las apañábamos por nuestra cuenta. Rara vez jugaban con nosotros. Aparte de la típica caja de cartón vacía que encontrábamos en las puertas de cualquier tienda, no nos regalaban juguetes a no ser que fuera nuestro cumpleaños o una fiesta especial. Nuestros padres estaban ahí siempre que necesitábamos algo, o en caso de accidente, pero no eran nuestra principal fuente de diversión.
Hoy en día, se hace creer a los padres que lo que beneficia a los hijos es estar constantemente con ellos, mano a mano, cara a cara: "¿Qué necesitas, cariño mío? ¿Qué puedo hacer para que tu infancia sea increíble?". En una visita a Pinterest, es inevitable ver cosas como "100 ideas de manualidades para verano", "200 actividades caseras para invierno", "600 cosas que puedes hacer con tus hijos en vacaciones", "12.000 millones de estrategias para el Ratoncito Pérez", "400 billones de ideas para fiestas de cumpleaños temáticas", etc.
Los padres no son los que hacen que la infancia sea mágica. Está claro que los casos de violencia y abandono sí pueden arruinarla, pero, en general, la magia es algo inherente a la edad. Ver el mundo desde los ojos inocentes de un niño es mágico. Jugar con la nieve en invierno cuando tienes cinco años es mágico. Perderse entre los juguetes tirados por el suelo es mágico. Recoger piedras y guadárselas en el bolsillo es mágico. Andar con un palo es mágico.
No es nuestra responsabilidad crear y proporcionar recuerdos mágicos cada día, como si se tratara de una obligación.
Nada de esto niega la importancia del tiempo que se pasa en familia. Una cosa es, sin embargo, concentrarse en pasar tiempo juntos y otra cosa muy diferente es concentrarse en la construcción de una actividad. Una puede concebirse como algo forzado, con un objetivo predeterminado, mientras que la otra es más relajada y natural. Los padres se sienten tan obligados a crear experiencias que se puede palpar la enorme presión que soportan.
Me han dicho que cuando tenía cinco años fuimos a Disneyland. Yo no me acuerdo de haber ido, pero he visto las fotos borrosas de aquel momento. En cambio, lo que sí recuerdo con esa edad es un disfraz de pirata que me encantaba, coger ciruelas del árbol de enfrente de mi casa, las rocas que me gustaba escalar y mi perro, con el que jugaba en las escaleras del portal.
No me acuerdo de las vacaciones para las que mis padres probablemente estuvieron ahorrando durante meses; seguro que, más que nada, fueron estresantes. El lugar más mágico de mi infancia no era ningún parque de atracciones; era mi casa, mi cama, mi patio, mis amigos, mi familia, mis libros y mi propia mente.
Cuando hacemos de la vida una gran producción, nuestros hijos se convierten en el público, y crece su apetito por el entretenimiento. ¿Estamos criando a una generación de personas incapaces de encontrar la belleza en lo mundano?
¿Queremos enseñar a nuestros hijos que la magia de la vida es algo que viene en un envoltorio precioso, o que la magia es algo que cada uno tiene que descubrir por sí mismo?
Planear todo tipo de acontecimientos, trabajos manuales y vacaciones caras no resulta dañino para nuestros hijos. Sin embargo, si las ansias por querer hacer de todo proceden de la presión o de la idea de que todo lo anterior es una parte imprescindible en la infancia de cualquier persona, deberíamos replantearnos mejor las cosas.
Una infancia sin las manualidades de Pinterest puede ser igualmente mágica. Una infancia sin viajar en vacaciones también puede ser mágica. La magia de la que hablamos, y la que queremos que nuestros hijos experimenten, no sale de nuestra creatividad, no consiste en eso. La podemos descubrir en la tranquilidad de un arroyo, en el tobogán del parque, y en la risa inocente de una nueva vida.
Estamos constantemente escuchando que los niños de hoy en día no hacen suficiente ejercicio; pero, quizás, el músculo que menos ejercitan es la imaginación, ya que intentamos encontrar desesperadamente la receta para algo que ya existe.



sábado, 22 de marzo de 2014

Pobre niñita

Sabido es que Catalunya,por sus "especiales" características, y ese idioma críptico y traumatizante que los catalanes(eccccsssss!!!!!) tenemos a gala hablar e imponer a los que vienen de lejanas y no tan lejanas tierras,puede ser una comunidad que, por si sola, justifique la estupidez de una jueza(?),que ha decidido que una madre,por el sólo hecho de trasladarse a una comunidad autónoma en la que al que se expresa en otra lengua que no sea el catalán(ei, i si pot ser amb accent de Raimon Llull,millor que millor) se le corta la lengua para que no pueda  volver a pecar en tal modo, una madre,decía, que se atreve a tal infamia con su tierna retoña, ha de ser privada de la custodia de la retoña citada, no fuese que la criatura,sacudida por el espíritu vil del pueblo-Ripollet-,al que se han trasladado,aprendiese a expresarse en la lengua minoritaria de tal lugar.

Ripollet,  pueblo vecino del mio,es,como tantos otros pueblos del extrarradio de Barcelona,refugio y vivienda de cualquier ola migratoria llegue de donde llegue.Y lo raro en Ripollet y en otros pueblos es oir esa lengua que a la jueza de los cojones le parece un "riesgo".Si, en la escuela es lengua vehicular...pero sólo en las aulas.A la hora del patio,el catalán se queda en el pupitre, tan olvidado como los libros y los lápices.
Mira que hay que ser imbécil,pero imbécil de todas todas para perpetrar tal sentencia.Sobretodo cuando en este país se "pierden" algunos expedientes de maltrato grave y no se "encuentran" hasta que la criatura ha muerto o ha quedado gravemente incapacitada,se ponen en marcha programas de capacitación parental para enseñar a psicópatas fértiles que a los hijos/as no hay que molerlos a palos, ni hacerles marcas con cigarrillos, ni pegarles patadas sin mirar dónde,ni torturarlos de muchas, refinadas y repugnantes maneras,y en general, se intenta todo para no retirar guardas y custodias o patrias potestad...pero mira por donde, a esa señora jueza se le ocurre que el hecho de aprender una nueva lengua puede ser peligroso para una niña.Si señora,si,la cultura siempre es peligrosa,y la educación ya ni te cuento...
Como escribe hoy en el diario Ara Empar Moliner:"la criatura segur que  assistia perplexa a les calçotades bàrbares i a les romescades salvatges"(para quien no lo sepa, una calçotada es una comida en la que el ingrediente principal es una especie de cebolla tierna,dulce, que se suele hacer a la brasa, y la salsa romescu es la salsa que acompaña a tal cebolla;sus ingredientes son la avellada picada,ñoras,ajos, aceite...)Y hay que decir que muchos de los que vinieron de fuera no aprendieron nunca a hablar catalán,porque nunca les hizo falta,pero se hicieron fans acérrimos de tal vegetal y su salsa correspondiente.
Yo no sé si esta señora jueza ha aprendido alguna lengua que no sea la materna...probablemente hablará inglés,o francés, o alemán...y no sé que hubiera pensado si una jueza tan gilipollas como ella,ante la tesitura de que su madre hubiese tenido que emigrar a cualquiera de estos paises,le hubiera retirado su custodia y se la hubiese dado a su padre por el mero hecho de que él se quedase a vivir en España.Y no sé que pensaría la sociedad ante una noticia tal...pero claro, ya se sabe que Catalunya es el mal y los que hablan catalán,los nuevos/as brujos/as a quemar en la hoguera.
En fín,señora...no sé si cagarme en su puta  santa progenitora o darle las gracias a usted y a muchos/as como usted porque están ayudando más al independentismo que toda la ANC junta.