sábado, 22 de marzo de 2014

Pobre niñita

Sabido es que Catalunya,por sus "especiales" características, y ese idioma críptico y traumatizante que los catalanes(eccccsssss!!!!!) tenemos a gala hablar e imponer a los que vienen de lejanas y no tan lejanas tierras,puede ser una comunidad que, por si sola, justifique la estupidez de una jueza(?),que ha decidido que una madre,por el sólo hecho de trasladarse a una comunidad autónoma en la que al que se expresa en otra lengua que no sea el catalán(ei, i si pot ser amb accent de Raimon Llull,millor que millor) se le corta la lengua para que no pueda  volver a pecar en tal modo, una madre,decía, que se atreve a tal infamia con su tierna retoña, ha de ser privada de la custodia de la retoña citada, no fuese que la criatura,sacudida por el espíritu vil del pueblo-Ripollet-,al que se han trasladado,aprendiese a expresarse en la lengua minoritaria de tal lugar.

Ripollet,  pueblo vecino del mio,es,como tantos otros pueblos del extrarradio de Barcelona,refugio y vivienda de cualquier ola migratoria llegue de donde llegue.Y lo raro en Ripollet y en otros pueblos es oir esa lengua que a la jueza de los cojones le parece un "riesgo".Si, en la escuela es lengua vehicular...pero sólo en las aulas.A la hora del patio,el catalán se queda en el pupitre, tan olvidado como los libros y los lápices.
Mira que hay que ser imbécil,pero imbécil de todas todas para perpetrar tal sentencia.Sobretodo cuando en este país se "pierden" algunos expedientes de maltrato grave y no se "encuentran" hasta que la criatura ha muerto o ha quedado gravemente incapacitada,se ponen en marcha programas de capacitación parental para enseñar a psicópatas fértiles que a los hijos/as no hay que molerlos a palos, ni hacerles marcas con cigarrillos, ni pegarles patadas sin mirar dónde,ni torturarlos de muchas, refinadas y repugnantes maneras,y en general, se intenta todo para no retirar guardas y custodias o patrias potestad...pero mira por donde, a esa señora jueza se le ocurre que el hecho de aprender una nueva lengua puede ser peligroso para una niña.Si señora,si,la cultura siempre es peligrosa,y la educación ya ni te cuento...
Como escribe hoy en el diario Ara Empar Moliner:"la criatura segur que  assistia perplexa a les calçotades bàrbares i a les romescades salvatges"(para quien no lo sepa, una calçotada es una comida en la que el ingrediente principal es una especie de cebolla tierna,dulce, que se suele hacer a la brasa, y la salsa romescu es la salsa que acompaña a tal cebolla;sus ingredientes son la avellada picada,ñoras,ajos, aceite...)Y hay que decir que muchos de los que vinieron de fuera no aprendieron nunca a hablar catalán,porque nunca les hizo falta,pero se hicieron fans acérrimos de tal vegetal y su salsa correspondiente.
Yo no sé si esta señora jueza ha aprendido alguna lengua que no sea la materna...probablemente hablará inglés,o francés, o alemán...y no sé que hubiera pensado si una jueza tan gilipollas como ella,ante la tesitura de que su madre hubiese tenido que emigrar a cualquiera de estos paises,le hubiera retirado su custodia y se la hubiese dado a su padre por el mero hecho de que él se quedase a vivir en España.Y no sé que pensaría la sociedad ante una noticia tal...pero claro, ya se sabe que Catalunya es el mal y los que hablan catalán,los nuevos/as brujos/as a quemar en la hoguera.
En fín,señora...no sé si cagarme en su puta  santa progenitora o darle las gracias a usted y a muchos/as como usted porque están ayudando más al independentismo que toda la ANC junta.



sábado, 8 de marzo de 2014

Dia de la mujer trabajadora

Un año más los mismos titulares,los mismos deseos...las mismas o peores carencias.Es difícil huir de los tópicos, pero cuando pienso en la trascendencia de este día, de todos los días, al fin y al cabo en lo que a nuestro género se refiere, me viene a la mente la ironía que representa  que dos de las luchas que están ahora mismo de actualidad sean luchas por un derecho amargo, en un caso, y por algo que para mí, no tiene nada de "derecho".Por una parte está la lucha por no perder la posibilidad  de no seguir adelante con un embarazo que se prevé acabará con un/a hijo/a discapacitado de por vida o con una criatura que no vivirá más que unas horas o días en el mejor de los casos, eso si no muere antes de nacer,o no seguir adelante si no se tienen los medios para poder mantener dignamente al fruto de ese embarazo o...sea cual sea el motivo, que triste que se tenga que luchar para mantener el derecho a algo que probablemente, aunque sea un mal" menor" en comparación con lo que supondría tener que traer ese/a hijo/a al mundo,no deja de ser una experiencia que deja una huella traumática en la inmensa mayoría de los casos.No conozco ningún símil en la lucha por los derechos de los hombres, la verdad, no sé de ninguna lucha que implique que les permitan arrancarse algo de dentro,no sé, luchar por tener derecho a que les corten un huevo,o les permitan esterilizarse para no hacer hijos a troche y a moche...porque el embarazo, digan lo que digan las voces políticamente correctas, no es cosa de dos cuando van mal dadas.Sólo las mujeres nos quedamos embarazadas y sólo las mujeres,somos carne de aborto.Ellos no.
La otra lucha es la del uso o no, del burka por parte de algunas mujeres musulmanas en espacios públicos.Me resulta cuando menos extraño que se defienda el "derecho" a llevar una prenda que pesa muchísimo, que coarta la libertad absolutamente y que convierte a su portadora en una masa amorfa y despersonalizada.No conozco ninguna manera"incruenta" mejor de despojar a un ser humano de su identidad que meterlo dentro de esa especie de cárcel de tela.Pero resulta que llevar eso es un derecho.Estamos en lo mismo.No hay ninguna vestimenta igual, ni siquiera parecida,para los hombres.Y que no me vengan con que "nadie las obliga" "lo hacen por convicción".Con la misma convicción que proporcionan siglos de lavado de cerebro,habría que decir.¿o no?
Me resulta increíble que sean los mismos que se pasan las libertades por el forro de las narices los que quieran prohibir el uso del burka en espacios públicos, mientras que aquellos(y aquellas!!!) que se definen como defensores de las libertades individuales,clamen por que se permita seguir llevándolo...
...En fín, pese a todo, feliz día de la mujer trabajadora


Tres ejemplos de mujeres haciendo uso de su libertad

domingo, 2 de marzo de 2014

Hay que ser imbécil....

Leo la noticia con una mezcla de estupefacción ,incredulidad y cabreo;la cabecera de la noticia dice asÍ:
DETINGUTS I MULTATS A MESTALLA PER CANTAR ELS SEGADORS
Les multes poden variar entre els 3.000 i els 60.000 euros


Y sigue así:

Vosaltres, acompanyeu-me i doneu-me les entrades del partit.' Amb aquestes paraules es va adreçar un agent de la policia espanyola a dos joves afeccionats del Nàstic de Tarragona, a punt d'entrar a l'estadi de Mestalla, on es jugava el València-Nàstic de Copa. Era el 19 de desembre passat. Aquest agent va avisar dos policies més, que van encarregar-se de portar els dos joves, de vint anys i vint-i-tres, a una de les furgonetes que hi havia a pocs metres. 'Per què ens agafen? Què hem fet?', demanaven tots dos. La resposta va ser, simplement, que s'havien d'identificar amb el carnet d'identitat. Un dels joves n'ha parlat amb VilaWeb i ha relatat els fets.
Havien viatjat amb un autocar contractat pel club tarragoní fins a València. Eren un grup de trenta afeccionats i instants abans del partit anaven plegats cap a la a porta 16 d'accés al camp. Hi van arribar cantant 'Els segadors' i proferint crits d'independència. No havien tingut temps ni d'arribar a la segona estrofa de l'himne quan els va aturar l'agent de la policia.

Ja dins la furgoneta, un dels dos agents que havien pres el relleu del primer els va explicar que no podien cantar allò i que no permetria que tornessin a posar els peus a València. Tal qual. Perplexos i nerviosos, els dos joves van demanar més explicacions, argüint que no havien alterat l'ordre públic ni incitat a la violència i que cantar l'himne de Catalunya no era cap delicte. El policia els va dir que havien cridat 'puta Espanya' i 'puta València', cosa que sí que era un delicte contra Espanya. 'Com? És mentida!', van exclamar. 'Això és el que ens ha dit l'agent que us ha detingut i no tenim cap motiu per a no creure'l', va dir el policia. Encara avui se'n fan creus.

'Com pots cantar això amb aquests cognoms? Us denunciarem'

Segons que ha explicat un dels dos joves a VilaWeb --que per recomanació expressa del seu advocat demana de no revelar el nom--, la tensió va augmentar encara més aleshores. Si fins llavors tota la conversa s'havia fet en espanyol, ell va explotar i va començar a parlar en català. El policia, 'amb maneres agressives i feixistoides', amb el carnet d'identitat a la mà, va llegir els cognoms, tots dos d'origen espanyol, i va dir: 'Com pots cantar això amb aquests cognoms? No ho puc entendre. Us denunciarem pel que heu fet; ah, potser esteu de sort i no us arriba denúncia, perquè abans ha de ser aprovada.' 

Mitja hora després, tots dos eren fora de la furgoneta, esporuguits, sense entrada i sense haver signat ni llegit cap document. El policia més agressiu els havia amenaçat dient que si provaven d'entrar al camp i els enxampava, la denúncia i la multa serien molt pitjors, amb un any sense poder entrar a cap camp esportiu. L'altre agent, però, quan el primer ja no hi era, va rebaixar la tensió. 'Va adoptar una actitud més franca, es veia que s'adonava que tot allò era increïble i injust i ens va dir que si entràvem a la zona dels afeccionats del València no ens veuria cap policia.' Això van fer, mercès a dues entrades noves, i van poder veure els últims minuts del la primera part i la segona. Després van saber que un company seu, també de vint-i-un any, havia estat detingut dins el camp, ja havent començat el partit, amb les mateixes acusacions.

Multa de tres mil a seixanta mil euros

El 4 de febrer els va arribar la denúncia, a la qual ha tingut accés VilaWeb, amb una multa voluntària de tres mil euros ampliable fins a seixanta mil en cas que no paguessin abans de quinze dies o que hi presentessin al·legacions. Tots tres van decidir de no pagar. 'Era un insult. Si pagàvem, era com assumir que tenien raó. El pas següent seria multar-nos per haver parlat en català. No ho podem permetre; és una forma d'intimidació totalment injusta perquè no vam fer res de tot això de què ens acusen.' Dos dels joves van presentar les al·legacions pertinents i el tercer va decidir de no fer-ho. Ara resten a l'espera de la resposta, que pot ser una nova multa de deu mil, vint mil o seixanta mil euros. 

La denúncia, a més, va ser una sorpresa, perquè a final de gener el comitè antiviolència de l'esport va publicar les denúncies corresponents a aquell partit. Només n'hi figurava una, a un ultra del València, per haver incitat a la violència. Cap rastre de seu episodi amb la policia. 'De fet, com que no ens van ensenyar cap document ni tampoc no ens en van fer signar cap, vam pensar que havia estat un rampell del primer policia per fer-nos por i res més.' S'equivocaven.

Multa per 'Els segadors', cap sanció per crits i càntics nazis

Tot i que ja han passat més de dos mesos, els tres joves no se'n saben avenir i esperen que tot s'acabi resolent. 'No podem entendre que el dia de la Hispanitat puguin venir a Barcelona grups de feixistes cridant i cantant consignes nazis i no els passi res; i en canvi nosaltres, per haver cantat "Els segadors" i haver cridat "independència", hàgim de pagar milers d'euros de multa… I, a sobre, a València!', diuen. Tot plegat, en ple segle XXI i a només vint anys, els sembla un terrible malson. L'abast de tot plegat el sabrem ben aviat, quan els arribi la resolució final de la denúncia.

Vivimos en un país en el que la corrupción, la desvergüenza y el robo institucionalizado se silencian y se justifican, en que un delito puede quedar impune y los verdaderos delincuentes se pasean, a veces con aires de prepotencia y chuleria.En un país en el que la dictadura se va extendiendo como una mancha de aceite...vivimos en un país de mierda, en suma.¡Que razón tenia aquel que decía que lo dejaba todo "atado y bien atado"!

sábado, 15 de febrero de 2014

Pero si era un encanto...

En pocos días, han salido a la luz casos de abusos relacionados con el ámbito de la educación, tanto formal como no formal.Esta mañana leía en "La Vanguardia" el caso del colegio Valdeluz,en el que un docente con 20 años de trayectoria, ha abusado de varias criaturas, con el conocimiento, parece ser, de la dirección y del jefe de estudios.
Como en la mayoría de los casos, la consternación  de las famílias se expresa con un "pero si era un encanto...".Pues claro que era un encanto, joder,¿es que acaso hubieras confiado en él si hubiera sido un cardo borriquero?.
Necesitamos que la gente que lleva a cabo actos delictivos lo lleve escrito en la cara...pero en la mayoría de los casos, nada distingue a un abusador, a un maltratador,de otra persona que no lo es;o si:tanto el abusador como el maltratador suelen ser persona encantadoras(excepto para sus víctimas,o incluso para ellas hasta que se han ganado su confianza),personas sin tacha, sin mácula...
¿Significa eso que debamos desconfiar de toda aquella persona que se comporta de manera" intachable"?
.No.Significa que debemos  aceptar,  interioriorizar de una puñetera vez que para abusar de un niño,de una niña, de un/a adolescente, para maltratar a una mujer, antes hay que ganarse su cariño,su confianza ciega,su simpatía.Porque el perfil del abusador con cara de psicópata,violento desde el principio,desgradable, zafio...no es el que abusa de niños/as en los colegios, en los esplais, en los gimnasios, en la família...el perfil del abusador suele ser el de aquel tio dicharachero,siempre dispuesto a acompañar a su sobrina donde ella necesite,el extrovertido,el "guai"...aquel que, cuando se descubra el pastel,tendrá muchas posibilidades de convencer a quien sea de que es inocente.Y lo peor es que "quien sea" lo creerá.O lo justificará, o lo encubrirá.Porque es un encanto.
 La víctima no.La víctima ya se ha ganado la fama de desagradable, de despegada/o, de rara/o...al fin y al cabo,igual se lo inventa todo, o lo exagera,o podría callarse para que todo el mundo continuase en su limbo particular,y no sacudir los cimientos de nuestras creencias más arraigadas.

viernes, 7 de febrero de 2014

Malditos bastardos

Quieres tener un hijo/a.Te sometes a uno, o más uno, por lo general, tratamiento/s de fertilidad. Y por fin llega.Cuidas ese embarazo como el acontecimiento precioso que es. Pasas los días sin saber si acabar de creértelo...pero a las trece semanas algo empieza a ir mal...y al cabo de poco tiempo llega la noticia que temes, que te aterra: hay una fisura en la bolsa de aguas, tu hijo no nacerá nunca vivo...y además tu misma sufres riesgo de que ese feto que ya nunca tendrá nombre, ni te llamará mamá, ni aprenderá las mil y una cosas que tu estabas deseando enseñarle, ni probará el sabor de tu leche, ni se asomará al mundo protegido por tus brazos, ese feto puede hacerte enfermar gravemente.
Y con una carga de pena que nadie que no haya perdido un embarazo puede entender, te resignas a que te practiquen un aborto...pero resulta que esos hijos de puta que te atienden han confundido el sentido del juramento hipocrático al que tanto bombo  dan y se niegan a ayudarte, a practicarte un aborto amparándose en la objeción de conciencia. ¿De qué conciencia? puedo entender que un médico se niegue a practicar un aborto cuando el feto está sano, cuando su estancia en el útero materno es plácida, pero cuando además de que el feto es inviable, la vida de la madre, de esa que también fue una "nasciturus" hace tiempo, corre riesgos, entiendo que negarse a practicarle un aborto es, cuando menos, pasarse el juramento hipocrático, la moral, la ética personal y el más mínimo vestigio de humanidad por el forro de los huevos.
Eso si, le aconsejaron que fuera a una clínica privada...en la que probablemente, muchos de esos que tantos escrúpulos tienen y tanta conciencia de mierda, practicaran los abortos que se niegan a practicar en la Sanidad Pública.
Pues eso, ¡malditos bastardos!

sábado, 25 de enero de 2014

La burla, por Beatriz Gimeno y otra burla más...

Leo una entrada de Beatriz Gimeno que no puedo dejar de copiar aqui:

La burla

Esta semana estaba viendo las imágenes del Pleno del Ayuntamiento de Alicante reventado por un grupo de funcionarios indignados. La alcaldesa de esta ciudad, Sonia Castedo, pretende subir el sueldo a varios asesores de los que cobran una pasta, y pretende hacerlo a costa de los funcionarios. Es decir, pretende pagar más a sus amigos, familiares, compañeros del partido, gente a la que le debe favores o gente a la que luego querrá cobrarles los favores. Y todo esto pretende hacerlo a costa del salario del personal del Ayuntamiento que lleva ya años de recortes muy duros.
Lo de Alicante es una situación virtualmente idéntica a otras muchas que hemos conocido: tenemos  a un ayuntamiento ahogado por las deudas (esta misma semana ha tenido que pedir un préstamopara no ir a la quiebra) debido a la mala gestión y a la corrupción institucionalizada, es decir, a la rapiña. Tenemos a una alcaldesa y a un responsable de hacienda triplemente imputados en causas de corrupción sin que nadie de su partido, el PP, encuentre la situación siquiera anómala o se digne comentarlo y mucho menos pedirles la dimisión o expulsarles. Todo el mundo actúa como si fuera lo más normal tener a unos presuntos delincuentes al frente de una institución importante; se ha convertido en lo habitual. Tenemos a una responsable municipal que a pesar de que su Ayuntamiento está hipotecado para la próxima década sigue contratando asesores y cargos de confianza,  gastando el dinero público a espuertas y repartiendo a sus amigos servicios públicos básicos. Y por fin tendremos también un final que ya nos es conocido: la alcaldesa tendrá que dimitir finalmente en algún momento (cuando lo estime conveniente para sus intereses), será juzgada en un juicio que durará años y que le permitirá esconder su fortuna, puede que sea condenada a una pena leve o perfectamente llevadera, el ayuntamiento quedará arruinado por años, los servicios públicos habrán sido robados, y la deuda la pagaremos todos mientras ella disfruta en algún sitio de lo robado.
Hace un par de días, como digo, estaba viendo las imágenes del pleno municipal y veía también a los representantes de la oposición dirigir sus reproches a una alcaldesa que ni siquiera se dignaba mirarles, sino que miraba su móvil y mandaba mensajes, completamente ausente del pleno en cuestión e indiferente, en todo caso, a las acusaciones que contra ella dirigían los concejales de los partidos de la oposición. A Sonia Castedo, todo esto de los plenos, de tener que sentarse en el sillón de alcaldesa mientras los otros hablan, le da exactamente igual, era evidente. Es un trámite por el que hay que pasar para poder dedicarse a su verdadero trabajo que no tiene nada que ver con la ciudad de Alicante, sino con ella misma.
Las palabras de los portavoces de la oposición tampoco eran muy emocionantes. Acusaban a la alcaldesa, sí, pero también como quien cumple un trámite del que se conoce de sobra el resultado. La sensación que daba todo el cuadro es la de que en una situación como esta, de  expolio generalizado, en la que la corrupción se ha infiltrado hasta el tuétano en las instituciones, la política de respeto institucional que siguen a rajatabla los partidos de la oposición no sirve de gran cosa. Da la impresión de que todo el mundo se ajusta a un guión preacordado en el que cada uno sabe cuál es su papel (hay excepciones, sí, pero también hay un pacto institucional básico que comienza a ser un tapón para las legitimas demandas ciudadanas).
Lo cierto es que una justicia muy lenta, unas penas leves o inexistentes para la corrupción, unos indultos muy sospechosos, una fiscalía completamente politizada que no investiga (o incluso dificulta la investigación) a determinados corruptos, un partido en el que todo el mundo está de una manera u otra pringado y,  finalmente, la ausencia de algún mecanismo político o institucional realmente efectivo para atajar la corrupción y para hacer que como primera y más básica medida, los corruptos no sigan en sus cargos; todo esto hace que una señora de quien se conoce que está hundiendo a su ciudad en una deuda impagable y de la que se sospecha, con indicios más que sólidos, que es una corrupta, siga allí sentada como si nada, casi hasta que ella quiera o considere que ya ha trabajado, para sí misma, bastante.
Así llevan años en Alicante y nadie en su partido se propone romper con ese estado de cosas; los pactos anticorrupción no se cumplen, no se hacen leyes duras cuando se gobierna; se miran unos a otros desde lejos, hacen su trabajo, se respetan; ese es el problema que los ciudadanos percibimos, que se respetan. La verdad es que allí dentro la única indignación visible era la de los trabajadores que protestaban a voces y podemos estar seguros de que sólo por ellos este pleno ha salido en las noticias. La impresión evidente que las imágenes transmitían es la de que esto sólo lo arreglamos con muchos Gamonales. Alicante es Burgos, Valladolid, Salamanca, Marbella, Granada, Valencia o cualquier otro municipio que esté en parecidas condiciones: privatizaciones sospechosas, recalificaciones sospechosas, alcaldes con ático sospechoso o gastos que no son sospechosos, sino que son despilfarros evidentes de dinero público que debería estar penado.
Quién sabe si al final, más que la dureza de la crisis, más que la pobreza o la necesidad, sea la sensación de que se están riendo de nosotros lo que finalmente nos haga estallar.
Beatriz Gimeno es escritora y expresidenta de la FELGT (Federación Española de Lesbianas, Gays y Transexuales)


Todo en la misma linea...no sé yo si un escarmiento definitivo a algunos o a muchos políticos no cambiaría la cosa...porque es que su desvergüenza, su cinismo, su desfachatez es tal, que la rabia se hace grande, tan grande como la impotencia...ayer también leía otra de las perlas con recochineo incluido, con las que dia si, dia también,nos obsequian nuestros queridos gobernantes:rebajan el IVA de las obras de arte del 21 al 10%...porque como todo el mundo sabe, los que cobran un subsidio de hambre de vez en cuando se van de romería a una galería de arte y ¡ala! compran un par o tres de cuadros,esculturas o similares, que siempre van bien para hincarles el diente cuando no hay nada más que llevarse a la boca.Y que decir de los felices mileuristas, paradigma de la explotación hace unos años,envidiados hoy en dia...seguro que con lo que ahorran cada mes con tan espléndido sueldo, se pasan sus ratos libres de galería en galería, de anticuario en anticuario,compra que te compra...incluso les da para pagar a un asesor de arte que los oriente en tan proceloso mercado...hay que joderse, que artículos de primera necesidad tengan un IVA del 21%, que se haya implantado el re-copago de  medicamentos...y que se saquen de la manga una rebaja que solo favorecerá a aquellos que usan las compras de arte para blanquear dinero y para desgravar a Hacienda.
Lo dicho, burla sobre burla



viernes, 24 de enero de 2014

El exceso de información impide actuar...

Una amiga  comparte en facebook un artículo en el que se explica porqué, ante tanta corrupción, tanto abuso, tanta tomadura de pelo...los ciudadanos no reaccionamos.La explicación es plausible:ante un hecho abusivo se actúa,se reacciona.Si nos bombardean por todas partes con información, llega un momento en el que el cerebro, por decirlo de alguna manera, se satura y la persona pierde su capacidad de actuar.Qué simple, pero a la vez qué maquiavélico...cómo más chanchullos, más tejemanejes, más injusticias, más robos se cometan,menos reacción siempre y cuando se sucedan de manera rápida y los medios de comunicación(o de ·incomunicación,en este caso)los sirvan derezados con ingentes cantidades de estímulos imposibles de procesar al mismo tiempo.
No sé si esta opinión, la del artículo, procede de fuentes ciéntíficas, pero lógico lo es...ahora sólo faltaría saber como conseguir disminuir todo ese alud de informaciones para hacerlas digeribles, procesables y "constestables"...(ah,¿ que no conviene?...si ya me lo parecía a mi)
Ayer fui al lavabo del alumnado,porque a veces resulta más ameno miccionar mientras se leen las pintadas de las paredes que viendo la puerta blanca, impóluta, del lavabo de profesores,y una nueva pintada,no en la puerta, sino en la pared,decía:"si te escandaliza más ver a gente quemando contenedores que a gente buscando comida en ellos, tienes un problema de escala de valores".Después de tanto "M quiere a P","putas siempre""latinas hasta la muerte"Anaymia siempre"(yo que creí,ingenua de mi, que se trataba de un amor lésbico, hasta que me enteré que eran dos páginas web que fomentaban la ANorexia y la buliMIA),y lindezas por el estilo,ver una pintada con contenido social, fue una gozada...aunque pintar en los váteres no sea lo más adecuado,y probablemente quemar contenedores tampoco...lo importante es la intención y el mensaje.